¿Por qué evitar el plástico?
Ha llegado el momento de tomarnos muy en serio el cuidado de nuestro planeta, porque es el único que tenemos.
Está demostrado que los residuos de plástico influyen en el cambio climático. Esto es debido, en parte, a que al descomponerse emiten gases de efecto invernadero, siendo una de las causas de parte del calentamiento global.
Además, el plástico contamina nuestros océanos, ¡y de qué manera! Hay informes que aseguran que, si no ponemos remedio, para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.
Puede que haya gente que aún lo niegue, por diferentes intereses, pero es indispensable limitar en lo posible su uso.
La mayor parte de las emisiones dañinas las provoca el transporte, la agricultura, la ganadería, etc., pero el plástico es también culpable de la crisis climática. Supone ya un 3,8% de las emisiones de carbono y se cree que en 2050 sería responsable del 13% de dichas emisiones.
Y todos podemos poner nuestro granito de arena, para atenuar este desastre, empresas y particulares.
Nosotros, poco a poco, nos proponemos adoptar nuevas formas de envasado, respetuosas con el medio ambiente. El papel que utilizamos es reciclado y con sello de gestión forestal.
Ya tenemos una amplia selección de productos que envasamos sin plástico y, es nuestra idea, que cada vez sean más.
Es posible que esto pueda suponer un cambio en ciertos hábitos, pero bien vale la pena. Basta con acostumbrarse a almacenar los productos en casa en envases más considerados con el planeta que habitamos.
Te enviaremos los productos de frutosecoonline.com, siempre que sea posible, en papel reciclable. Es recomendable que una vez lo recibas lo guardes, por ejemplo, en tarros reutilizables de cristal que conservarán de mejor forma la mercancía.